Mostrando entradas con la etiqueta GOOGLE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GOOGLE. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de octubre de 2011

Google Code-In 2011, concurso para jóvenes programadores


Google ya ha publicado la información para el Google Code-In de este año 2011, un concurso en el que jóvenes programadores de todo el mundo competirán por hacerse con los primeros puestos.

Para participar en Google Code-In tienes que estar en la franja de edad entre los 13 y los 17 años, ser estudiante, y sobre todo conocer y fascinarte el desarrollo de proyectos open source, que es de lo que se trata.

Google Code-In 2011 comienza el 21 de noviembre, extendiéndose hasta el 20 de enero de 2012.
Y entre los participantes, los 10 que obtengan mejor puntuación en el concurso viajarán a la sede central de Google (en California) para la entrega de premios.
Más info en www.google-melange.com/gci/homepage/google/gci2011

lunes, 24 de octubre de 2011

¡Apple ya no es el líder del mercado!


¿Por cuanto tiempo Samsung mantendrá el liderazgo recién conquistado?.




Asegura The Wall Street Journal que Samsung ya es el fabricante que vende más smartphones, superado los 20 millones de unidades vendidas durante el tercer trimestre, mientras la marca de la manzanita solo logro colocar 17,1 millones en el mismo periodo situándose así en la segunda posición, mientras que NOKIA con 16,8 millones de smartphones se sitúa en el el tercer lugar.
La Empresa le ha sacado jugo al estilo de Popularidad del Sistema operativo Android, de Google, la Vez que ha incrementado la producción en Europa de teléfonos que operan con el software de Samsung y deMicrosoft.
En cuanto a Apple y Nokia, las ventas de ambas se han visto afectadas por las expectativas de los consumidores respecto a sus modelos futuros.
Apple vendió menos iPhones de los que se esperaba entre julio y septiembre por la supuesta inminencia del lanzamiento del iPhone 5, que acabó siendo un iPhone 4S y apareció el 4 de octubre, ya dentro del trimestre siguiente, esa misma semana, Samsung y Google presentaron en Hong Kong el Galaxy Nexus, el primer smartphone que utiliza la versión 4.0 de Android (Ice Cream Sandwich), y que estará disponible a partir del mes de noviembre, Nokia, por su parte, espera dar la campanada el próximo miércoles 26 en Londres, presentando los primeros smartphones basados en Windows Phone con los que confía recuperar competitividad y el favor del público.
“El iPhone 4S no fue una sorpresa para nosotros “, dijo Mr. Hong (Presidente de Samsung Electronics) “Apple siempre trae productos creativos para el mercado”.
Creo que Samsung deberá tener mesura antes de cantar victoria, lo he dicho antes, soy fan de Android (Samsung es líder en este S.O.), pero hay que esperar al lanzamiento del tan esperado iPhone 5, después de ahí sera interesante voltear a ver números otra vez.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Homenaje a un Grande Geek "Steven Jobs"


Hoy a las 7:30 pm hora oficial de Venezuela me encontrava sentado en mi laptod y en otro cuanto estava prendido el televisor sintonisando Caracol internacional cuando el primer titular fue la lamentabre y perdida de la muerte de un gran Geek como lo fue Steven Jobs, una persona admirabre, perseverante, luchadora, si tambien algo esentrico.

Pero su pensar y locas ideas para el inicio de la computacion moderna fue lo que dio una verdadera revoluccion, gracias Mr. Steven Jobs por sus inventos.


“Nos entristece profundamente anunciar que Steve Jobs falleció hoy”, dijo la empresa en un escueto comunicado.
“La brillantez, la pasión y la energía de Steve fueron la fuente de incontables innovaciones que enriquecen y mejoran todas nuestras vidas”, expresó Apple. “El mundo es inconmensurablemente mejor debido a Steve”.
Así mismo, la familia de Steve, ha publicado un comunicado con el agradecimiento para todos aquellos quienes fueron personas cercanas tanto a Steve, como a su propia familia:
“Steve murió en paz hoy, rodeado de su familia. 
En su vida pública, Steve fue conocido como un visionario; en su vida privada—- a su familia. Estamos agradecidos con todas las personas que han compartido sus deseos y oraciones durante el último año de la enfermedad de Steve, un sitio será provisto para aquellos que quieran ofrecer tributos y memorias. 
Estamos agradecidos por el apoyo y generosidad de aquellos que han compartido nuestros sentimientos hacia Steve. Sabemos que muchos de ustedes estarán de luto como nosotros y les pedimos que respeten nuestra privacidad durante nuestra pena” 
Ya en la página principal de Apple se puede ver la imagen, del que fuera uno de los hombres más exitosos y visionarios de nuestra generación.



el CEO y Co-Fundador de Google Larry page tambien fue uno de los geek como otros muchos que se manifestaron
"I am very, very sad to hear the news about Steve. He was a great man with incredible achievements and amazing brilliance. He always seemed to be able to say in very few words what you actually should have been thinking before you thought it. His focus on the user experience above all else has always been an inspiration to me. He was very kind to reach out to me as I became CEO of Google and spend time offering his advice and knowledge even though he was not at all well. My thoughts and Google's are with his family and the whole Apple family"

Serge Brin tambien dejo ver sus palabras de condolencias a los amigos y familiares

             "From the earliest days of Google, whenever Larry and I sought inspiration for vision and leadership, we needed to look no farther than Cupertino. Steve, your passion for excellence is felt by anyone who has ever touched an Apple product (including the macbook I am writing this on right now). And I have witnessed it in person the few times we have met.                     "
On behalf of all of us at Google and more broadly in technology, you will be missed very much. My condolences to family, friends, and colleagues at Apple."\
otro mensaje que me conmovio fue un mensaje publicado en Facebook por uno de mis contactos que se llama Monika Vargas, Piloto de Aerolinea comercial

Mr Jobs R.I.P.....but do you think it would be possible to launch the Iphone in heaven? I really need to get in touch with my dad...I`m sure you`ll find a way!!
Sr. Jobs Q.E.P.D.....pero cree usted que serìa posible lanzar el Iphone en el cielo? Necesito comunicarme con mi papà...estoy segura que encontrarà la manera!! Gracias por dejarnos su genialidad...
En verdad no hay palabras para describir lo que uno siente, al ver partir a un hombre que en muchas áreas, fue, es y será una inspiración para todos aquellos adictos a la tecnología y mas que nada, “fans from hell” de los productos de Apple.
Entre los logros mas significativos en la vida de Steve, podemos enumerar 10 de ellos que tomamos como referencia de CNNExpansion:
  • Fue portada de Time Magazine en 1981.
  • En 1985 fue despedido de Apple.
  • En 1997 regresó a la compañía y la salvó de la bancarrota.
  • El líder se hizo de una fortuna estimada en 8,300 mdd. 
  • El 24% de la fortuna de Jobs provenía de Apple.
  • Compró Pixar Animation Studios a Lucas Film en 1986.
  • Fue socio de Walt-Disney en Pixar desde 2006 y tiene 138 millones de acciones.
  • Creó Next Corporation en 1986 para competir con Apple, pero 7 años más tarde la cerró.
  • Su biografía saldrá al mercado en noviembre próximo.
  • La firma Bluewater le hizo un cómic en junio de 2011.

Y más bien, siempre lo recordaremos como alguien que no perdió, sino que continuo luchando hasta el último momento con sus sueños, visiones y metas, las cuales logro convirtiendo a Apple, en una de las mejores compañías de tecnología de todos los tiempos, para trabajar y trascender como personas.

Larga vida al gran Steve Jobs…. 

lunes, 1 de agosto de 2011

El origen del nombre de algunas grandes compañías tecnológicas

Por Carlos Rebato | 1 de agosto de 2011, 18:14


Muy interesante esta infografía que encuentro en Bits & Pieces acerca de cómo algunas de las principales compañías tecnológicas del mundo obtuvieron nombre que hoy muchos de nosotros utilizamos casi a diario. Es curioso, porque muchas veces hablamos de Apple sin realmente caer en la cuenta que para los angloparlantes es como si estuviesen hablando del nuevo Manzana Air 2011, o que nombres tan estrambóticos como Yahoo! ya nos suenan perfectamente normales y en realidad tienen un origen menos rebuscado del que podríamos pensar.

Me he permitido ampliar el listado con otras muchas compañías que faltaban y cuyos orígenes no son menos curiosos, si conocéis alguna más sentíos libres de dejarlas en los comentarios:

Adobe: Detrás de la casa de uno de los fundadores pasaba un río en Los Altos, California, pasaba un pequeño río que se llamaba así, acabó poniéndole nombre a una de las más importantes compañías tecnológicas de todos los tiempos.

Apple: Algo tan simple como que es la fruta favorita de Steve Jobs. En los inicios de la compañía esta llevaba un retraso de seis meses para escoger un nombre que la representase a efectos legales, así que Jobs amenazó a sus socios que llamaría a su compañía Manzana si no se les había ocurrido un mejor para las 5 de la tarde. Evidentemente, no se les ocurrió.

Apache: No es una compañía en sí, pero tampoco está de más saber que debe su origen a que sus creadores empezaron escribiendo patches para el NCSA httpd, por lo que escogieron ‘A PAtCHy Server’ como acrónimo para crear Apache.

Canon: Originalmente el Precision Optical Instruments Laboratory (Laboratorio de Instrumentos Opticos de Precisión) se acabó por poner el nombre que escogió para su primera cámara, la Kwannon, que derivó en Canon que a su vez viene de la palabra griega Kanwn (vara de medir) y que acabaría derivando en la latina Canon que significa la norma, el patrón.

Cisco: No se trata de un acrónimo, como puede parecer en un principio, sino de la abreviatura de la maravillosa ciudad de San Francisco, aunque su sede se encuentra actualmente en San José.

Compaq: La unión de COM, para referirse a computadora, ordenador, y PAQ, que hace referencia a objeto compacto, pequeño.

Corel: Este al igual que Compaq sí es un acrónimo, deriva del nombre de su fundador, Michael Cowpland, que fundó el COwpland REsearch Laboratory, Laboratorio de Investigación Cowpland.

Google: El origen de la compañía del buscador sí que es relativamente conocido, al intentar encontrar un nombre para el número de cosas que podrías encontrar con el motor de búsqueda le dieron el nombre de Googol, una palabra de origen ruso y connotaciones matemáticas que representa un 1 y cien 0 (número mayor, por cierto, que el número de átomos que hay en todo el universo). Sin embargo, un inversor escribió mal el nombre y puso ‘Google’, el resto, como suelen decir, es historia.

eBay: Pierre Omidyar, el fundador, poseía una compañía llamada Echo Bay Technology Group, al ir a registrar el dominio se dio cuenta de que Echo Bay Mines, una compañía de explotación minera de la zona ya lo poseía así que tuvo que cambiar el nombre y se quedó en ebay.com.

Hitachi: en japonés significa literalmente ‘salida del sol’, curioso que posteriormente se aliasen con Sun Microsystems.

Hotmail: Su fundador tuvo la idea de un cliente de correo al que cualquiera podría acceder a través de Internet. A la hora de ponerle el nombre tenían bastante claro que tenía que incluir la palabra Mail (correo) en inglés, así que acabaron con una que era una mezcla entre eso y HTML, de hecho al principio el nombre técnico era HoTMaiL. Tiempo después sería adquirida por Microsoft.

Hewlett Packard: Esta es de las buenas, Bill Hewlett y David Packard tiraron una moneda al aire para decidir si su compañía se llamaría Hewlett Packard o Packard-Hewlett, o lo que es lo mismo, el origen del nombre de una de las compañías más importantes del planeta se decidió al azar, no dudéis que un 50% de los universos paralelos la compañía se llama Packard Hewlett (o no).

IBM: más simple imposible, son las siglas de International Business Machines, o Máquinas de Negocios Internacionales, por raro que suene al traducirlo al español.

Intel: Originariamente se iba a llamar ‘Moore Noyce’, por sus fundadores Gordon Moore y Bob Noyce, pero curiosamente ya estaba cogido por una cadena de hoteles (En serio ¿cuáles eran las posibilidades?) así que acabaron llamándola Intel como acrónimo de Integrated Electronics, todo un acierto sin duda, se me haría raro escribiros esto usando un procesador Moore Noyce i5.

Kodak: El nombre de la marca y la primera cámara de fotos que de la compañía que llevaba el mismo nombre se llaman así porque a George Eastman, el hombre que fundó la compañía, le encantaba la letra K, le parecía que sonaba rotunda, fuerte y que tenía presencia. Quería que el nombre empezase y acabase por K, así que al final dio con Kodak, que supuestamente es similar al ruido que hacía el obturador de las antiguas cámaras al tomar la foto.

LG: Es la combinación de los nombres de dos compañías que coreanas que se fusionaron para dar lugar a la que conocemos hoy en día, Lucky y Goldstar.

Microsoft: No es demasiado difícil, el acrónimo de Microcomputer Software, al principio llevaba el guión: Micro-soft, posteriormente lo acabaron quitando, menos mal.

Motorola: La Victrola era una radio fonógrafo de la histórica Victor Talking Machine Corporation, increíblemente popular en la época en la que a Paul Galvin, el fundador de la compañía, que originariamente se dedicaba a fabricar radios para coches, se le ocurrió el nombre de Motorola al juntar las palabras de Motor (en referencia a los coches) y Victrola.

Nikon: del japonés Nippon Kogaku, que significa Óptica de Precisión.

Oracle: Larry Ellison y Bob Oats, sus fundadores, trabajaban en un proyecto de la CIA cuyo nombre en clave era Oráculo (Oracle), ya que debía ser capaz de responder a todas las preguntas. Muy curioso.

Red Hat: Marc Ewing, creador de la distro de Linux, era conocido en su época estudiantil por usar un sombrero rojo, que un buen día perdió, angustiado, estuvo buscándolo durante muchísimo tiempo. En el manual de la primera versión de Red Hat hay un llamamiento de Ewing para que quien tenga su sombrero se lo devuelva.

Sony: Del latín Sonus, que significa sonido y sonny, un argot norteamericano para refererirse a un persona joven, algo así como ‘hijo’ o ‘hijito’ (viene obviamente de Son).

SUN: Fundada por 4 estudiantes universitarios, responde al acrónimo de Stanford University Network.

Xerox: su fundador, Chestor Carlson quiso remarcar con el prefijo griego -xer, que significa seco, la calidad de sus copias, que eran en seco y frente las de la competencia en la época que usaban papel especial y copias húmedas al contacto.

Yahoo: De la famosa novela de Jonathan Swift Los Viajes de Gulliver viene la palabra Yahoo, inventada por el propio Swift y que hace referencia a una ser repulsivo en apariencia y apenas humano, sus fundadores Jerry Yang y David Filo escogieron ese nombre porque se consideraban a sí mismo Yahoos. Curiosamente, en sus inicios el nombre era algo más extenso: ‘Jerry´s Guide to the World Wide Web’, la guía de Jerry a la World Wide Web, tampoco faltan los maliciosos que dicen que viene de ‘Yet Another Hierarchical Officious Oracle’.

Para termina una última curiosidad, el color azul, rojo, amarillo y verde de las letras de Google hace referencia a que el primer ordenador donde funcionó estaba hecho con LEGOs, compuestos por estos colores.

Google añade reportes de +1 a Google Webmaster Tools

Hace poco te contamos cómo seguir el rastro de los resultados del botón +1 en Google Analytics. Ahora, Google ha incorporado a su indispensable herramienta Google Webmaster Tools, la posibilidad de visualizar reportes detallados sobre cómo el botón +1 afecta el tráfico que llega a tus páginas.

El reporte de Impacto te dará una idea de como los +1 afectan tu tráfico orgánico. Puedes descubrir cuándo las recomendaciones personalizadas ayudan a destacar tu contenido. Para ellos, podrás comparar clics e impresiones en los resultados de búsqueda con o sin las anotaciones de +1 (siempre que la cantidad sea significativa como para poder establecer comparativas).

El reporte de Actividad te mostrará cuántas veces tus páginas recibieron un +1, desde los botones en tu sitio o desde otras páginas, como por ejemplo, desde una búsqueda en Google.

Finalmente, el reporte de Audiencia muestra información geográfica y demográfica sobre los usuarios que han dado +1 a tus págnas (siempre que la cantidad sea significativa).

Para acceder a esta información, puede usar el nuevo menú que verás en la barra lateral de tu panel de Google Webmaster Tools.

Fuente original del artículo: Google Analytics Blog
Traducción realizada por elWebmaster.com

Cómo ver tus notificaciones de Facebook a través de Google+

Aunque suene ridículo, existe la manera de que puedas conocer lo que tus contactos están compartiendo en Facebook, sin salir de tu sesión de Google+. Aquí te contamos cómo hacerlo.

Desarrollado por Crossrider,Google+Facebook es un plugin para tu navegador que añadirá un nuevo botón a la interfaz deGoogle+ cuando lo visites: En la parte superior, junto al botón de Inicio, podrás ver el ícono deFacebook.

Google+Facebook

Al hacer clic, una vez aceptados todos los permisos necesarios, tu listado de Novedades será reemplazado por un listado con las notificaciones de tu cuenta de Facebook.

Haz clic aquí para descargar Google+Facebook de su sitio oficial >>

Fuente original del artículo: elWebmaster.com